Noticias
jueves, 8 de septiembre de 2016
miércoles, 24 de agosto de 2016
El delfín chileno acompañando la difusión del libro Tras los Gigantes del fin del Mundo (yaqupachachile)
Niños queriendo ser delfín con pequeñas aletas dorsales, saltando, "nadando" y respirando profundamente para no ahogarse en el inmenso mar. La imaginación es muy grande e importante de explorar.
Un día de visitas para llevar a las aulas a la ballena azul, el mamífero más grande del planeta, a través del libro Tras los Gigantes del fin del Mundo, un proyecto EXPLORA cuyo objetivo es acercar la ciencia y tecnología a la comunidad escolar.
La difusión y entrega del Libro fue acompañada de actividades compuestas por charlas expositivas y juegos a cargo de yaqupachachile y World Wildlife Fund; quienes llegaron en primer lugar hasta el jardín infantil Xipalpú en la localidad de Yaldad, un pueblo rural de la comuna de Quellón. En el jardín encontramos unos pequeños amigos pertenecientes al Jardín Infantil y la prebásica de la escuela de Yaldad con quienes compartimos durante la mañana.
Muy curiosos y despiertos nos esperaban para preguntar por ballenas, delfines y por qué no? Tiburones!!!

martes, 16 de agosto de 2016
Blauwal in Chile, da bläst er! ( Cóndor)
Kinderbuch «Tras los Gigantes del Fin del Mundo»
Warum stößt der Wal eine Fontäne aus? Und wie erforschen Wissenschaftler eigentlich diese riesigen Tiere? Ein neues Kinderbuch begibt sich auf die Fährte der Blauwale in Chile.
Von Arne Dettmann
Rocío und ihr Bruder Pedro leben in Südchile auf der Insel Ascensión in dem kleinen Fischerdorf Melinka. Hier südlich von Chiloé gelegen ist bestimmt nicht viel los, könnte man meinen. Doch eines Tages treffen die beiden Kinder auf Wissenschaftler, die nach Walen Ausschau halten. Ihre Neugierde ist geweckt. Was machen sie nur mit diesen technischen Geräten? «Wir suchen nach dem schönsten und größten Tier der Welt, das hier in den Gewässern lebt», erklärt einer. Sie erforschen den Blauwal.
So beginnt die Geschichte des farbigen Kinderbuches «Tras los Gigantes del Fin del Mundo» («Auf der Fährte der Giganten am Ende der Welt»), das vor Kurzem erschienen ist. Und es sind keine Märchen, die auf den 42 Seiten aufgetischt werden: Die riesigen
Säugetiere tummeln sich zu hunderten im Golf von Corcovado, während sie sich auf ihrem langen Weg hin zu den Gründen vor Ecuador befinden. Und auch die Meeresbiologen sind sozusagen echt. Denn als Vorbild für die Wissenschaftler im Buch dienten die Forscher vom Centro Ballena Azul, einer Nichtregierungsorganisation mit Verbindungen zur Universidad Austral in Valdivia.http://www.condor.cl/magazin/blauwal-in-chile-da-blaest-er/18790.htmlmiércoles, 6 de julio de 2016
Distribuyen libro “Tras los gigantes del fin del mundo” en Jardín Infantil de la JUNJI (La voz de Valdivia)
El director de la institución parvularia agradeció a la ONG Centro Ballena Azul por el enorme trabajo realizado y por elegir un jardín infantil de la JUNJI como punto de partida para la distribución del material. “Estamos en el camino correcto, porque somos protagonistas de un proceso de transformación. Sin duda, que este tipo de actividades fortalecen el aprendizaje de los niños y niñas”, dijo Morales.
El cuenta cuento fue narrado por Isabel Guerrero, directora del proyecto, quien, junto a Gabriela Urrutia, directora alterna de la iniciativa, entretuvieron y estimularon la imaginación de los presentes y luego hicieron entrega de ejemplares y material complementario. Isabel Guerrero manifestó su satisfacción por el resultado de la experiencia y dijo que seguirán generando material pedagógico para crear conciencia en las nuevas generaciones
Esta iniciativa busca comunicar al público general, especialmente a niños y niñas entre 3 y 8 años, el trabajo que realiza un grupo de científicos en las costas del sur de Chile, dedicados al estudio de una de las áreas de alimentación y crianza más importantes para la ballena azul en todo el Hemisferio Sur. De esta forma, se propone acercar la ciencia a la comunidad, y concientizar sobre la gran importancia del cuidado de este mamífero marino y su entorno.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)